Keywords o palabras claves: ¿Cómo escogerlas y usarlas correctamente?



Se debe hacer una investigación previa para poder escoger las keywords adecuadas para una redacción, en la cual se debe considerar diferentes factores, como por ejemplo, el determinar cuál es la necesidad real que tienen los usuarios a la hora de consultar en los buscadores y en el sitio web que se desea posicionar.


Las palabras claves, o mejor conocidas como keywords, son la base de una redacción SEO exitosa, sin embargo, estas no siempre suelen funcionar, y esto no se debe precisamente a que el redactor SEO no sepa escribir bien, sino al hecho de que no se ha sabido escoger las palabras correctas antes de comenzar con el texto, o no se ha hecho un uso adecuado de dichas palabras o frases claves.


¿Cómo elegir las palabras claves correctas?



Lo primero que hay que tomar en cuenta para seleccionar las palabras claves adecuadas, es que las keywords se pueden clasificar en tres tipos, las cuales se diferencian según la intención de búsqueda, es decir, las búsquedas por información, que la realizan los usuarios cuando tiene una duda; las búsquedas por transacción, que la hacen a cambio de algo, como una compra o descarga, y las búsquedas por navegación, que es cuando los usuarios buscan un sitio web en específico.


Tomando en cuenta estos tres factores, es importante identificar cuál es el tipo de público al que se quiere dirigir la redacción, para poder determinar palabras claves menos genéricas y más concretas.


Por otro lado, también hay que conocer el volumen de búsqueda de las palabras claves que tenemos pensado incluir, y para esto se requiere utilizar algunas herramientas que sirven para medir la cantidad de personas que están buscando esas palabras, tomando en cuenta que, por lo general, las que más búsqueda registran suelen tener una mayor competencia y viceversa.


Mientras que, como último punto a considerar a la hora de escoger las palabras claves adecuadas, se encuentra la competencia, sobre todo cuando se quieren incluir keywords con un alto volumen de búsqueda, en este caso se debe analizar a los competidores directos, para saber cuáles son las palabras y claves que ellos usan y cómo las utilizan.


Una buena palabra clave no siempre garantiza un buen posicionamiento


Aunque es cierto que la elección de las palabras claves es fundamental para conseguir un buen posicionamiento en la web, también hay que tener presente que existen muchos otros factores que determinan si los buscadores colocan una página o un texto en los primeros resultados de búsqueda.


Además de escoger las keywords correctas, también es fundamental que la página web tenga una capacidad de carga bastante rápida, ya que los sitios web que tardan mucho en cargar se les dificulta más el aparecer entre los primeros lugares.


De igual modo hay manejar un lenguaje y una estética que sea lo suficientemente atractiva como para que el lector tenga el deseo de permanecer en el sitio por más tiempo, las páginas que logran una permanencia duradera de los usuarios suelen posicionarse mejor, ya que los motores de búsqueda clasifican al contenido como interesante y atractivo para el público, determinando que es la respuesta que busca el usuario.


Esto es solo por mencionar los aspectos que más influyen en el posicionamiento, sin embargo, existen muchos otros elementos que también suman a la hora de aparecer en los primeros resultados de los buscadores, como es el caso de los links externos y links externos, los videos, la calidad de las imágenes, las etiquetas, la longitud de los párrafos, la cantidad de párrafos, los encabezados, entre otros más.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo utilizar las negritas en los artículos SEO para mejorar tu posicionamiento

¿Qué son las keywords o palabras claves?